Módulo de educación financiera sobre el tema ahorro: un aporte para promover el ahorro familiar en los consejos comunales.

dc.creatorRueda Sánchez, Mónica
dc.creatorCarolino, Rosario
dc.creatorArmas Calderón, Wilmer
dc.date2011-12-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:15:18Z
dc.date.available2022-11-14T20:15:18Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187659
dc.descriptionThe research was conducted with the aim of developing a financial education modules on the subject Savings; to promote household savings in the communal councils, for it was identified how local councils make the promotion of household savings? and described the guidelines for the design of financial education programs. The research was framed within the quantitative paradigm, the design and use descriptive and explanatory research. The research sample, which was intentional, was comprised of 14 community councils registered with the National Institute of Agricultural Research (INIA-Lara). As data collection instrument was a questionnaire response closed, open and mixed. The design of the proposal was developed using the methodology of financial education program for the poor, developed by Microfinance Opportunities, Freedom From Hunger and Citigroup Foundation. The results showed that the DAC-UCLA students, through community service, use the program content of the subjects that are part of the curriculum of study to meet the needs of citizens and community councils surveyed are interested in incorporating activities saving training on the subject.en-US
dc.descriptionLa investigación se realizó con la finalidad de diseñar un modulo de Educación Financiera sobre el tema Ahorro; para promover el Ahorro Familiar en los Consejos Comunales; para ello se identifico ¿cómo los consejos comunales realizan la promoción del ahorro familiar? y se describieron las orientaciones para el diseño de programas de educación financiera. La investigación estuvo enmarcada en el paradigma cuantitativo, y se uso el diseño de investigación descriptivo y explicativo. La muestra de la investigación, la cual fue intencional, estuvo conformada por 14 consejos comunales inscritos en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-LARA). Como instrumento de recolección de información se utilizó un cuestionario de respuestas cerradas, abiertas y mixtas. El diseño de la propuesta se elaboró utilizando la metodología del programa de educación financiera para los pobres, desarrollado por Microfinance Opportunities, Freedom From Hunger y Citigroup Foundation. Los resultados determinaron que los estudiantes del DAC-UCLA, a través del servicio comunitario, utilizan el contenido programático de las materias que forman parte del pensum de estudio para cubrir necesidades de la ciudadanía y que los consejos comunales consultados, están interesados en incorporar actividades de capacitación sobre el tema ahorro.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1699/882
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 4 No. 8 (2011): July - December; 91-103en-US
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 4 Núm. 8 (2011): Julio - Diciembre (Edición Especial); 91-103es-ES
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; v. 4 n. 8 (2011): Julio - Diciembre (Edición Especial); 91-103pt-BR
dc.source2610-7910
dc.source1856-9773
dc.subjectmódulo de educación financieraes-ES
dc.subjectahorroes-ES
dc.subjectservicio comunitarioes-ES
dc.subjectfinancial education modulesen-US
dc.subjectsavingsen-US
dc.subjectcommunity serviceen-US
dc.titleFinancial education module about savings: a contribution to promote saving in the family community.en-US
dc.titleMódulo de educación financiera sobre el tema ahorro: un aporte para promover el ahorro familiar en los consejos comunales.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeOriginal research articleen-US
dc.typeArtículo de investigación originales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución