Eficiencia económica de las empresas hidrológicas venezolanas

dc.creatorEscalona Anzola, Lenny
dc.creatorGarcía Cebrián, Lucia
dc.creatorEspitia Escuer, Manuel
dc.date2012-06-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:15:09Z
dc.date.available2022-11-14T20:15:09Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1685
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187649
dc.descriptionThis article analyzes the economic efficiency of water companies through the ratio Venezuelan "Tobin's q", adapting the model to companies that operate as natural monopolies, in the water sector in the country. The research is documentary and field design, data processing of the financial statements provided by the C.A. HIDROVEN for a period of four years and ten of its centralized and decentralized subsidiaries, representing them through pictures. As most striking findings was that only five companies has soared to more than 1 in 13 of the 80 observations processed, the lack of economic benefits threaten the quality of service, business growth, investment in infrastructure and dependence on resources from the National Executive.en-US
dc.descriptionEl presente artículo analiza la eficiencia económica de las empresas hidrológicas venezolanas a través del ratio "q de Tobin", adaptando el modelo a organizaciones que funcionan como monopolios naturales del sector agua en el país. La investigación es de tipo documental y con diseño de campo, procesando los datos de los estados financieros aportados por la C.A. HIDROVEN para un período de cuatro años y a diez de sus filiales centralizadas y descentralizadas, representándolos a través de cuadros. Como conclusiones más resaltante se tiene que sólo cinco empresas alcanzaron valores superiores a 1, en 13 de las 80 observaciones procesadas, la ausencia de beneficios económicos ponen en riesgo la calidad del servicio, el crecimiento de las empresas, la inversión en la infraestructura y la dependencia de recursos aportados por el Ejecutivo Nacional.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1685/867
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 4 No. 9 (2012): January- June; 97-107en-US
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 4 Núm. 9 (2012): Enero - Junio; 97-107es-ES
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; v. 4 n. 9 (2012): Enero - Junio; 97-107pt-BR
dc.source2610-7910
dc.source1856-9773
dc.subjecteficiencia económicaes-ES
dc.subjectempresas hidrológicases-ES
dc.subjectmodeloes-ES
dc.subjectregulaciónes-ES
dc.subjecteconomic efficiencyen-US
dc.subjectwater companiesen-US
dc.subjectmodelen-US
dc.subjectregulationen-US
dc.titleEconomic efficiency of venezuelan water companiesen-US
dc.titleEficiencia económica de las empresas hidrológicas venezolanases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeOriginal research articleen-US
dc.typeArtículo de investigación originales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución