Cuatro textos escolares de gramática en la historia de la educación en Venezuela (1820-1930)

dc.creatorGarmendia Graterón, Omar José
dc.date2013-06-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:15:07Z
dc.date.available2022-11-14T20:15:07Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1619
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187626
dc.descriptionThis article aims at the descriptive historical study of grammar school textbooks used in the early stages of primary education in Venezuela during the period 1820-1930, as well as also the pedagogical trends that are embedded, authors and the legal framework that holds them. Documentary sources are represented by four textbooks particular of that historical period, contextualized in the laws, decrees and resolutions issued during that period which shows the subjective influence of trends and acting pedagogical ideas in the Venezuelan educational circumstances. For the design of this study tackled the documentary method under the focus of social history. The product of this inquiry consists of the study of educational and discursive orientations of textbooks of grammar in the period pointed out, supported by the political, ideological, economic, social and cultural contextual aspects that explain his appearance.en-US
dc.descriptionEl presente artículo tiene como objetivo el estudio histórico descriptivo de los textos escolares de gramática utilizados en las etapas iniciales de la educación primaria en Venezuela durante el período 1820 - 1930, así como también las tendencias pedagógicas en que están insertos, los autores y el marco jurídico que los sostiene. Las fuentes documentales están representadas por cuatro textos escolares particulares de ese período histórico, contextualizados dentro de las leyes, decretos y resoluciones emitidos durante ese lapso en que se muestra el influjo dominador de las tendencias e ideas pedagógicas actuantes en las circunstancias educativas venezolanas. Para el diseño de este estudio se abordó el método documental bajo el enfoque de la historia social. El producto de esta indagación consiste en el estudio de las orientaciones pedagógicas y discursivas de los textos escolares de gramática en el período señalado, apoyado en los aspectos contextuales políticos, ideológicos, económicos, sociales y culturales que explican su aparición.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1619/821
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 5 No. 12 (2013): January- June (Special Edition); 119-134en-US
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 5 Núm. 12 (2013): Enero - Junio (Edición Especial); 119-134es-ES
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; v. 5 n. 12 (2013): Enero - Junio (Edición Especial); 119-134pt-BR
dc.source2610-7910
dc.source1856-9773
dc.subjectgramáticaes-ES
dc.subjecttextos escolareses-ES
dc.subjectprincipios pedagógicoses-ES
dc.subjecthistoria sociales-ES
dc.subjectgrammaren-US
dc.subjectschool textsen-US
dc.subjectpedagogical principlesen-US
dc.subjectsocial historyen-US
dc.titleFour grammar textbooks in the history of education in Venezuela. (1820-1930)en-US
dc.titleCuatro textos escolares de gramática en la historia de la educación en Venezuela (1820-1930)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEssaysen-US
dc.typeEnsayoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución