dc.creatorRomero Gutiérrez, Neftalí
dc.date.accessioned2022-07-27T19:55:26Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:58:38Z
dc.date.available2022-07-27T19:55:26Z
dc.date.available2022-11-14T19:58:38Z
dc.date.created2022-07-27T19:55:26Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10394
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5185188
dc.description.abstractLa paz en nuestro país, es una urgencia nacional, una necesidad inaplazable de todos los colombianos, entendida esta como la trasformación total del actual estado social de derecho, para darle contenido de justicia social. En la búsqueda de la paz, desde finales de la década de los 80 hasta la fecha, los diferentes gobiernos han suscrito pactos de paz con diversos grupos insurgentes que han llegado a su total desmovilización. esto posibilitó el comienzo de una nueva era para la paz y la reconciliación entre los colombianos, es así como se realizó la asamblea nacional constituyente y como consecuencia de la misma surgió la Constitución Política de Colombia en 1991.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectProceso de paz
dc.subjectDerecho
dc.subjectJusticia y derecho
dc.titleProceso de paz: Justicia y derecho en zonas de despejes


Este ítem pertenece a la siguiente institución