dc.creatorGastelbondo Fornaris, Amarilis
dc.date.accessioned2021-03-01T19:39:13Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:55:53Z
dc.date.available2021-03-01T19:39:13Z
dc.date.available2022-11-14T19:55:53Z
dc.date.created2021-03-01T19:39:13Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/7120
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5184542
dc.description.abstractEs inquietante pensar que en estos tiempos que el desarrollo cultural de las comunidades es propiedad en el desarrollo humano de los mismos y en .la comm1idad de Puebloviejo, Ciénaga Grande del Magdalena, se están perdiendo entre la falta y el olvido, el conocimiento de los valores culturales. Es posible que tales hechos se estén dando por la influencia cultural que los grandes medios de comunicación que los países desarrollados estén ejerciendo en la comm1idad de América Latina. Pero es imaginable también el hecho que la falta de políticas definidas por parte del Estado para la reconstrucción de valores culturales están ofreciendo medio para el devarajuste de las costumbres de las comunidades nacionales, regionales y locales. Está investigación se orientó bajo un enfoque crítico social, donde se investigaron las relaciones que los hombres establecen para su coexistencia pacífica, con miras a la obtención del conocimiento a través de la unidad de trabajo.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectValores culturales
dc.subjectDanzas folclóricas
dc.subjectLeyendas
dc.titleReconstrucción de valores culturales en danzas folclóricas y leyendas en el municipio de Puebloviejo, departamento del Magdalena


Este ítem pertenece a la siguiente institución