Colombia
|
Usos de los bacteriófagos y sus proteínas derivadas para el control de la multirresistencia bacteriana
dc.contributor | Lozano Solano, Dayan | |
dc.creator | Montaño Bayona, Hefzi Andrea | |
dc.date.accessioned | 2021-07-23T20:59:10Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T19:52:50Z | |
dc.date.available | 2021-07-23T20:59:10Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T19:52:50Z | |
dc.date.created | 2021-07-23T20:59:10Z | |
dc.date.issued | 2021-06 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12442/8042 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5183896 | |
dc.description.abstract | El declive de la eficacia de la terapia antibiótica ha impulsado a los científicos a encontrar alternativas para el tratamiento de las infecciones bacterianas. La fagoterapia se fundamenta en el uso de bacteriófagos y sus enzimas para lisar bacterias en el sitio de infección. La investigación actual sobre el mecanismo de acción de los bacteriófagos y sus enzimas líticas, empleado contra bacterias multirresistentes, sugiere que la fagoterapia representa una potencial alternativa a la terapia antibiótica. A pesar de que aún se desconoce mucho sobre las interacción entre bacteriófagos, bacterias y huéspedes humanos, es de vital importancia la investigación y desarrollo de esta alternativa para disminuir el impacto de las infecciones multirresistentes en humanos. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias de la Salud | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Fagoterapia | |
dc.subject | Bacteriófagos | |
dc.subject | Resistencia | |
dc.subject | Antibiótico | |
dc.title | Usos de los bacteriófagos y sus proteínas derivadas para el control de la multirresistencia bacteriana |