dc.creatorLoreo, Yina
dc.creatorManga, Seneris
dc.creatorMolinares, Mayra
dc.creatorVillalba, Maricelis
dc.date.accessioned2017-10-23T20:59:11Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:49:00Z
dc.date.available2017-10-23T20:59:11Z
dc.date.available2022-11-14T19:49:00Z
dc.date.created2017-10-23T20:59:11Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12442/1271
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5183107
dc.description.abstractEn los últimos años las energías renovables han generado gran impacto a nivel mundial por su aporte significativo en materia económica, social, cultural y en gran medida en el tema de desarrollo sostenible. En vista de esto las organizaciones buscan a toda causa emplear estas energías para disminuir la contaminación ambiental, por esto han puesto su mirada en la utilización de energías renovables como estrategia para evitar que la capa de ozono se deteriore; en este artículo se abordará el tema de energía renovable a base de paneles solares para contrarrestar el impacto que las otras energías generan en el medio ambiente.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ingenierías
dc.rightsLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectEnergía renovable
dc.subjectEnergía solar
dc.subjectSustentabilidad
dc.titleEnergía ecológica a bases de paneles solares
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución