dc.contributorHenao Gil, José
dc.creatorRangel Méndez, Bardo
dc.creatorRamos Escorcia, Edwin
dc.date.accessioned2021-09-21T15:55:07Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:46:47Z
dc.date.available2021-09-21T15:55:07Z
dc.date.available2022-11-14T19:46:47Z
dc.date.created2021-09-21T15:55:07Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5182648
dc.description.abstractLa presenta investigación aborda la problemática del aprendizaje de una segunda lengua y el desarrollo del componente pragmático a nivel universitario en barranquilla-Colombia, por ello se efectuó una aproximación al nivel de desarrollo del componente pragmático de cara a la exigencia del nivel de lengua B1 contemplado en el plan nacional de bilingüismo, desde la perspectiva de estudiantes, docentes y directivos que conforman las comunidades académicas de tres instituciones de educación superior de la ciudad, y por medio del análisis tanto cuantitativos como cualitativos de sus programas analíticos, de los resultados en pruebas estandarizadas de lengua extranjera.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectBilingüismo
dc.subjectLenguaje y lenguas
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.titleEl componente pragmático en la enseñanza de lenguas extranjeras en instituciones universitarias de Barranquilla


Este ítem pertenece a la siguiente institución