dc.creator | Gonzalez Melo, Carlos Arturo | |
dc.date.accessioned | 2020-09-07T22:38:30Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T19:46:46Z | |
dc.date.available | 2020-09-07T22:38:30Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T19:46:46Z | |
dc.date.created | 2020-09-07T22:38:30Z | |
dc.date.issued | 1986 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12442/6429 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5182645 | |
dc.description.abstract | La sociedad romana ocupa un lugar de preponderancia, dentro
de la historia de la humanidad, gracias a sus legados
en diversos aspectos tales como el arquitectónico, artístico,
social, jurídico, etc., por la transcendencia e influencia
ejercidos en el desarrollo y avance de la sociedad
humana hasta los tiempos prasentes.
El derecho romano se divide en "Jus publicumn y "Jus privatum".
El primero se refiere a la organización del Estado
y sus relaciones con los particulares. El segundo, rige
las relaciones de los particulares entre sí.
Define la obligación y sus generalidades, teniendo en cuenta las fuentes, clases, las modalidades, los efectos y extinciones de las obligaciones. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Ediciones Universidad Simón Bolívar | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | |
dc.subject | Derecho romano | |
dc.subject | Obligaciones | |
dc.title | Las obligaciones en el derecho romano | |