dc.creatorMontaño Ibarra, Carlos Jesús
dc.creatorAmaya Lázaro, Augusto
dc.date.accessioned2022-08-25T22:52:33Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:43:00Z
dc.date.available2022-08-25T22:52:33Z
dc.date.available2022-11-14T19:43:00Z
dc.date.created2022-08-25T22:52:33Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5181716
dc.description.abstractEscogimos el presente tema por su importancia dentro del derecho civil y por afectar el mismo interés vital de la sociedad, la dificultad de esta figura jurídica estriba en la evaluación y análisis de la declaración de la voluntad, lo cual puede suscitar teorías abiertamente contradictorias. El objetivo del trabajo presente ensayo es demostrar los yerros fácticos que nevaron al sentenciador a no encontrar demostrada, estándola, la simulación relativa. Con esta demostración se desprende la teoría jurídica de la autónoma de la voluntad, la cual contempla que uno de los atributos de la libertad de una persona, de querer algo que tenga por objeto crear, modificar, conservar o extinguir derechos, sin otra limitación que la impuesta expresamente por la ley, por el orden público y por las buenas costumbres. en forma de que en su vida de relación pueda ejecutar todo lo que no esté expresamente prohibido hacer.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho
dc.subjectCompraventa
dc.subjectContratos
dc.subjectActos jurídicos
dc.titleCompra venta con pacto de retroventa puede ser un negocio simulado de mutuo con garantía real


Este ítem pertenece a la siguiente institución