dc.contributorLlano, Carlos
dc.creatorDíaz Mejía, Faustino
dc.date.accessioned2021-10-01T21:55:53Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:40:34Z
dc.date.available2021-10-01T21:55:53Z
dc.date.available2022-11-14T19:40:34Z
dc.date.created2021-10-01T21:55:53Z
dc.date.issued1986
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8606
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5181100
dc.description.abstractLa notificación nace como un acto privado desde su momento histórico en roma, donde el hombre como Justiniano, Marco Aurelio, Constantino; en la época Romana lo tuvieron en cuenta debido a su gran importancia. Hoy se dice que un acto secretarial pero es tan importante cono en la época Romana ya nuestro Código de Procedimiento Civil Colombiano le ha dado la acogida de todo acto Procesal Civil, en su Título XV. Y como todo acto procesal debe llenar todos los requisitos exigidos por la le y para tener su validez, ya que si no llena estos requisitos es causa al de Nulidad.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectComunicación
dc.subjectDerecho procesal
dc.subjectProcedimiento civil
dc.titleLos actos de la comunicación


Este ítem pertenece a la siguiente institución