dc.creatorAguirre Racines, Pedro
dc.date.accessioned2022-09-27T16:32:36Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:39:22Z
dc.date.available2022-09-27T16:32:36Z
dc.date.available2022-11-14T19:39:22Z
dc.date.created2022-09-27T16:32:36Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/11044
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5180801
dc.description.abstractLos Principios Generales de la contratación estatal, como son el de Transparencia, Economía, Responsabilidad y Equilibrio Económico, que analizaré en el presente ensayo, constituyen una especie de tabla de la ley que a su vez están concebidas como una garantía, de tal manera que la contratación se consolide como un eficaz instrumento para el cumplimiento de los objetivos estatales. Por otro lado la celebración de un contrato en la interviene una entidad estatal no puede ser ajena a los preceptos consagrados en Nuestra Constitución, en su artículo 209. Es de precisar, que encuentro, la justificación de este trabajo, en el hecho de que las entidades estatales, normalmente violan estos principios y que es necesario reflexionar al respecto, generando un nuevo orden de ideas, para perfeccionar más la contratación estatal en nuestro país.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectContratación estatal
dc.subjectEntidades estatales
dc.titlePrincipios generales de la contratación estatal


Este ítem pertenece a la siguiente institución