dc.contributorAriza, Ernesto
dc.creatorVargas Niño, Oneyda
dc.date.accessioned2021-10-04T15:10:13Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:35:51Z
dc.date.available2021-10-04T15:10:13Z
dc.date.available2022-11-14T19:35:51Z
dc.date.created2021-10-04T15:10:13Z
dc.date.issued1986
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8611
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5179823
dc.description.abstractEl Matrimonio proviene de épocas muy remotas, confundiéndose su origen con la aparición misma del hombre; siendo en su esencia , implicaciones, forma, contenido y trascendencia cultural. Una Instituci6n con mucha importancia. Se considera el matrimonio, como la célula a través de la cual se sucede la continuidad social, y es tanta la trascendencia que de su nivel moral, económica, cultural depende lógicamente y como consecuencia directa, el nivel de la familia, y a la vez influye sobre la sociedad. Al estudiar el matrimonio Católico, pude observar que los problemas de estos matrimonios es más difícil resolverlos, puesto que en éste matrimonio. existen muy pocas excepciones para conceder la disolución, nulidad del vínculo matrimonial. Nuestra Legislación Canónica trata de mantener la estabilidad, social, moral no solo de la pareja, sino también de la prole y así la de la sociedad, que día a día está en detrimento de sus valores morales.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectDerecho Canónico
dc.subjectDerecho
dc.subjectDivorcio
dc.titleNulidad, separación de cuerpos y disolución del matrimonio católico


Este ítem pertenece a la siguiente institución