dc.creatorArdila Salas, Graciela
dc.creatorLopera Vizcaino, Jazmin
dc.date.accessioned2022-06-17T14:14:53Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:35:49Z
dc.date.available2022-06-17T14:14:53Z
dc.date.available2022-11-14T19:35:49Z
dc.date.created2022-06-17T14:14:53Z
dc.date.issued2000
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/10019
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5179809
dc.description.abstractNos hemos animado a presentar este trabajo de investigación titulada. La impugnación de la paternidad legítima., porque es de vital importancia. La familia es la Institución histórica y jurídica de más profundo arraigo en las distintas etapas de la civilización. En un orden cronológico vemos como el matriarcado fue la forma más peculiar de la unión familiar fundamentada en la ley natural inequívoca y cierta de la relación que existe entre la madre y su hijo por el hecho del parto, Juego vino el patriarcado, fue entonces necesario crear leyes basadas no solo en los hechos biológicos de la procreación y el nacimiento, sino también en el vinculo matrimonial preexistente entre los padres cuando se produzca la concepción.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPaternidad
dc.subjectImpugnación
dc.titleImpugnación de la paternidad legitima


Este ítem pertenece a la siguiente institución