dc.creatorEscudero-Cabarcas, Johana Margarita
dc.creatorPineda-Alhucema, Wilmar-Fernando
dc.date.accessioned2021-11-29T16:45:05Z
dc.date.available2021-11-29T16:45:05Z
dc.date.created2021-11-29T16:45:05Z
dc.date.issued2021-11-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/9128
dc.description.abstractA través de este espacio interactivo realizaremos un recorrido por los distintos aspectos a tener en cuenta para la construcción del marco teórico de una investigación. El marco teórico se considera como un "sistema coherente de conceptos, definiciones, teorías, postulados, categorías y proposiciones que fundamentan el proceso de investigación" (Niño.2011). y resulta tan importante que le da soporte a los diversos apartados del trabajo investigativo a desarrollar. En este espacio encontrarás los elementos base para entenderlo y los lineamientos a seguir para su construcción a través de información y ejercicios prácticos que facilitarán tu proceso de aprendizaje.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectInvestigación
dc.subjectMarco teórico
dc.subjectAntecedentes teóricos
dc.subjectBases teóricas del conocimiento
dc.titleConstruyendo el marco teórico


Este ítem pertenece a la siguiente institución