dc.creatorMedina Salas, Shirley María
dc.creatorVallejo Jaime, Edinso
dc.date.accessioned2018-11-26T19:40:06Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:33:25Z
dc.date.available2018-11-26T19:40:06Z
dc.date.available2022-11-14T19:33:25Z
dc.date.created2018-11-26T19:40:06Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12442/2359
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5179116
dc.description.abstractEl presente trabajo toma un delito en particular que ha tenido una aplicación masiva sobre la sociedad colombiana y ha generado una afectación y victimización de ciudadanos, específicamente el tipo penal de desplazamiento forzado, el cual ostenta una gran afectación de la población civil, por esta razón el ensayo realizado se propone como objetivo analizar la aplicabilidad de los elementos del delito político a identificar jurídicamente su relación con el delito de desplazamiento forzado en el interior del marco normativo para la paz en Colombia. El conflicto armado en Colombia es una guerra de baja intensidad que se ha desarrollado desde la década de 1960 hasta la actualidad. Los principales actores involucrados han sido en un comienzo el estado y las guerrillas, sumándose después otros grupos al margen de la ley, el problema jurídico gira en torno a establecer si existe compatibilidad en los elementos especiales del delito político y el desplazamiento forzado, esta compatibilidad no es viable porque los delitos políticos son los de rebelión, sedición y asonada, estos pueden considerarse como aquella infracción penal cuya realización busca el cambio de instituciones o sistemas de gobierno y la jurisprudencia constitucional ha excluido de tal conexidad el delito de desplazamiento forzado porque este ha sido reconocido a nivel nacional e internacional y catalogado como crimen de guerra y delito de lesa humanidad, no existe compatibilidad ni analogía entre los fines perseguidos por quien realiza un delito político sea asonada, sedición u otros a quien realiza el delito de desplazamiento forzado, dado los diferentes elementos subjetivos de cada uno.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightsLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectDelitos políticos conexos con el desplazamiento forzado
dc.subjectCompatibilidad
dc.subjectViolación de derechos humanos
dc.subjectDerecho internacional humanitario
dc.subjectVictimas
dc.titleLos elementos especiales del delito político y el tipo penal de desplazamiento forzado en el interior del marco jurídico para la paz
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución