dc.contributorSánchez, José
dc.creatorMoreno Cruzado, Yolanda
dc.date.accessioned2021-09-30T15:20:27Z
dc.date.accessioned2022-11-14T19:30:45Z
dc.date.available2021-09-30T15:20:27Z
dc.date.available2022-11-14T19:30:45Z
dc.date.created2021-09-30T15:20:27Z
dc.date.issued1987
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12442/8559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5178312
dc.description.abstractAl incursionar en tan interesante tema doy comienzo a él, con el Delito, en razón que es la forma de infringir la norma penal impuesta por el legislador, teniendo como sanción, ya sea, prisión o arresto debiéndose cumplir en un centro carcelario o penitenciario y que es el motivo de esta exposición, continuó mi trabajo de tesis con el origen del delito, influencia del medio social. El tema de la Delincuencia no podía excluirse aquí, ya que ella es la protagonista y actora principal y sobre sus análisis y causas sociales, económicas y antropológicas es donde parte la investigación la herencia, la edad, la prostitución, alcoholismo, drogadicción, enfermedades neurológicas y sus malas condiciones de vida, relación y funciones entre el "Derecho Penal y Criminología, estudia los factores antropológicos del delincuente derecho y libertad, origen de la pena y la prisión, críticas a las penas privativas de la libertad, pena de muerte, humanización del derecho, sistemas penitenciarios, cárceles de distrito, cárceles de circuito, reclusión de mujeres, antecedentes históricos de la cárcel del Distrito Judicial de Barranquilla Sus servicios médicos u odontológico dentro del centro penitenciario, situación material y aspecto físico de las diferentes secciones de la cárcel, labores distracciones y de instrucción, trabajos y sus elementos, el tratamiento de las enfermedades del interno, cafetería y comedor, capacitación y enseñanza, entidades que ayuden al recluso. Aspecto interno y externo analizado por el recluso, causas dela reclusión, recomendaciones del interno a la problemática carcelaria, conceptos de interno acerca de los medios que se les puede brindar a la juventud por una mejor moral futura y profesional, concejo del interno a la juventud, la libertad para el recluso, modo de analizar sus fines, proyecto del interno al obtener la libertad. Le damos fin al trabajo de tisis con el tema de la Recomendación a una Posible Reforma Carcelaria.
dc.languagespa
dc.publisherEdiciones Universidad Simón Bolívar
dc.publisherFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.subjectPrisiones
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectSistema carcelario
dc.subjectRecluso
dc.titleProblemática del sistema carcelario colombiano


Este ítem pertenece a la siguiente institución