dc.creatorNavarro Ameller, Juan Manuel
dc.date.accessioned2021-01-06T17:23:38Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:38:21Z
dc.date.available2021-01-06T17:23:38Z
dc.date.available2022-11-10T15:38:21Z
dc.date.created2021-01-06T17:23:38Z
dc.date.issued2020-12
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/358
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177461
dc.description.abstractLos tipos de violencia fundamentalmente se encuentran en relación a la capacidad poder de un sujeto con relación al otro, aplicando la violencia física o psicológica hasta conseguir el dominio absoluto del segundo, siendo obligado a realizar actos en contra su voluntad, y reconociendo o admitiendo su inferioridad y dependencia con respecto a quien ejerce la violencia. En todos los casos de violencia, las víctimas pasan por un sinfín de agresiones físicas y psicológicas, por ello requieren de un extremo cuidado y atención. Todos estos sujetos son pasibles a una sanción de tipo penal, no obstante, cada tipo de violencia tiene sus peculiaridades. Pretender que toda violencia sea igual, limita que la violencia de género sea comprendida de forma adecuada para así de esta manera sea erradicada eficazmente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo"- IUC VLIR-UOS.
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectViolencia
dc.subjectTiraque
dc.titleViolencia de Género en Cuarentena en el Municipio de Tiraque (gestión 2020)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución