dc.creatorRoth, Eric
dc.creatorOrellana Mendoza, Dayanne Kimberly
dc.date.accessioned2021-05-05T15:11:00Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:38:05Z
dc.date.available2021-05-05T15:11:00Z
dc.date.available2022-11-10T15:38:05Z
dc.date.created2021-05-05T15:11:00Z
dc.date.issued2021-01-01
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177337
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo por objetivo explorar si la identidad moral y los valores morales ejercían influencia significativa sobre los niveles de autocontrol, entendido como la habilidad de modificar la propia conducta mediante la inhibición de una respuesta o la postergación de recompensas. Se contó con una muestra no probabilística de 666 participantes de 18 a 30 años de edad de las ciudades de La Paz y El Alto, a la cual se administró una batería de pruebas en línea. Habiendo encontrado correlación significativa entre las variables, aun cuando se controlaron los efectos de sexo y edad, se compararon las medias y se sometieron los datos a un análisis de varianza de dos factores. Los hallazgos permitieron rechazar dos de tres hipótesis nulas y sugerir que los valores morales de tipo colectivista y la identidad moral son capaces de modificar los niveles de autocontrol; sin embargo no se logró identificar un efecto significativo por parte de los valores morales individualistas, a pesar de que la muestra mostró mayor afinidad con dicha categoría. Finalmente, se discutió sobre el rol de las variables dentro de la moralización del autocontrol y las implicaciones de dichos hallazgos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Católica Boliviana "San Pablo". Departamento de Psicología.
dc.subjectMoralización
dc.subjectIdentidad moral
dc.subjectValores morales
dc.subjectAutocontrol
dc.titleMoralización del autocontrol: efectos de la identidad moral y los valores morales
dc.typeOtros


Este ítem pertenece a la siguiente institución