dc.creatorNogales Núñez, Nicol
dc.creatorEspinoza Guzmán, Daniel
dc.creatorUniversidad Católica Boliviana “San Pablo” – Sede Santa Cruz
dc.date.accessioned2022-09-13T06:29:32Z
dc.date.accessioned2022-11-10T15:37:56Z
dc.date.available2022-09-13T06:29:32Z
dc.date.available2022-11-10T15:37:56Z
dc.date.created2022-09-13T06:29:32Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.ucb.edu.bo/xmlui/handle/20.500.12771/533
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5177282
dc.description.abstractUn inadecuado proceso de planificación de mantenimiento preventivo para la temporada de zafra en el área de extracción genera paros no programados de producción, además de costos de oportunidad como también costos por mantenimiento correctivo. Este artículo pretende mejorar la efectividad del proceso de planificación del mantenimiento, a través de metodología RCM-R para generar políticas de gestión de consecuencias en las áreas de extracción I y II de un ingenio azucarero. La metodología utilizada considera la integridad de datos, análisis de modos y efectos de fallas y análisis de criticidad (FMECA), análisis de indicadores de mantenimiento (RAM), análisis de confiabilidad mediante la distribución Weibull y diagramas de decisión para proporcionar un plan de mantenimiento. Mediante un diagnóstico general se encontraron falencias como análisis de criticidad desactualizado, falta de una estandarización de procedimientos para realizar el análisis de modos y efectos de fallas, falta de un análisis de confiablidad, falta de una estandarización de procedimientos para realizar la planificación y la inexistencia de rutas de inspección visual y limpieza de los equipos.
dc.languagees
dc.subjectIngenio Azucarero
dc.subjectMantenimiento
dc.subjectPlanificación
dc.subjectRCM-R, Weibull
dc.titleMetodología innovadora: Reingeniería de mantenimiento centrado en la confiabilidad (RCM-R®) para un Ingenio Azucarero en Santa Cruz
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución