dc.creatorMagne La Fuente, Maria Marcela
dc.date2021-12-09
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:44Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:44Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/471
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176792
dc.descriptionResumen. El artículo tiene como objetivo exponer los resultados de investigaciones sobre dos importantes procesos integrados en la formación de maestros en Bolivia: la práctica comunitaria y la investigación educativa para la descripción y comprensión de sus características esenciales. Se acudió a la revisión documental y bibliográfica, realizando una lectura selectiva de producciones publicadas en los últimos cinco años, fue excluida la bibliografía que fue publicada o elaborada antes del año 2016 y aquella que no tenía pertinencia con el tema de investigación. Los resultados obtenidos muestran que en los centros de formación inicial de maestros el espacio destinado a la práctica docente es y ha sido un enclave de preocupación constante, pues en él los estudiantes demuestran conocimientos, capacidades, habilidades y valores como futuros profesionales en educación. Para la mejora cualitativa de este proceso se recurre a la investigación educativa como herramienta que posibilita observar, reflexionar, comprender, innovar y aportar conocimientos al quehacer formativo desde teorías aplicadas y/o vivencias aprendidas. Luego de la indagación se concluye que la investigación educativa en espacios de práctica y formación docente es heterogénea tanto en los procesos efectivizados como en los temas desarrollados. Empero, existen preocupaciones afines como: La gestión de espacios de diálogo entre diferentes sectores (autoridades educativas, magisterio activo, representantes sociales, docentado y estudiantes de las instituciones de formación docente entre otros); y, el fortalecimiento del desempeño de docentes de las áreas de investigación educativa y práctica profesional en los centros de formación de maestros a través de programas de formación complementaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/471/403
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/471/404
dc.rightsDerechos de autor 2021 Revista de Ciencia, Tecnología e Innovaciónes-ES
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 19 Núm. 24 (2021): REVISTA CIENCIA, TECNOLOGIA E INNVOCION; 33-53es-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.titleLA PRÁCTICA EDUCATIVA COMUNITARIA Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN LA FORMACIÓN DE MAESTROS EN BOLIVIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución