dc.creatorMamani torres, Graciela
dc.date2021-07-26
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:44Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:44Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/422
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176785
dc.descriptionEl co – constructivismo implica un proceso de creación de determinados objetivos a cargo del individuo y la sociedad de manera colaborativa y en una relación de permanente interdependencia, por lo que en el presente artículo se discute el enfoque co – constructivista  para el desarrollo de los procesos en la formación de maestros, donde los estudiantes se constituyen en individuos que se unifican directamente con su entorno social, y la comunidad educativa durante su proceso de formación profesional. Las indagaciones reflejan que docentes y estudiantes de las Escuelas Superiores de Formación de Maestros en Bolivia, reclaman la mejora de los procesos formativos con un enfoque que permita integrar el contexto con el conocimiento de manera constante, lo que orienta al planteamiento de estrategias pedagógicas co-constructivas para la mejora de los procesos formativos de los futuros maestros.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/422/386
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/422/387
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 19 Núm. 23 (2021): REVISTA CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIONes-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.titleESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CON ENFOQUE CO – CONSTRUCTIVO PARA LA FORMACIÓN DE MAESTROSes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución