dc.creatorPolo Andrade, Sonia
dc.date2021-02-23
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:43Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:43Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176780
dc.descriptionEl Plan Nacional de Salud está centrado en la eliminación de la exclusión social en salud, a través de la implementación del Modelo de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural que asume los principios de integralidad, intersectorialidad, interculturalidad y participación social en todos sus niveles de gestión y atención de la salud. La presente investigación tiene como objetivo evaluar el grado de aplicabilidad del Modelo de Salud Familiar, Comunitario Intercultural en el SEDES Chuquisaca durante el periodo 2015 al 2017, a fin de contribuir a la aplicabilidad plena en el territorio nacional en correspondencia al marco legal vigente. La metodología seguida corresponde a dos tipos de estudio; descriptivo observacional de diseño trasversal y estudio correlacional. La muestra ha sido obtenida por el método probabilístico, fue conformada por 210 funcionarios del nivel operativo, 120 funcionarios de nivel gerencial y 105 usuarios de los establecimientos de salud. El muestreo ha sido polietápico aplicado en las 7 Redes de Salud. Las Guías de Evaluación diseñadas para el efecto, así como el estudio correlacional han permitido evaluar la tendencia y el grado de aplicación de los principios del Modelo en servicios de salud. La tabulación y análisis de datos mostró diferencias significativas El p-valor del principio de interculturalidad fue de (0,571); nivel de significación alfa = 0,05 por lo que no presentó evidencia estadística al igual que el p-valor del principio de intersectorialidad (0,796), permitiendo identificar la necesidad de establecer Políticas sanitarias de implementación del Modelo en servicios de salud de tercer nivel de atención.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/393/358
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/393/359
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 18 Núm. 22 (2020): REVISTA CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIONes-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.titleEvaluación del grado de aplicabilidad del modelo de salud familiar comunitario intercultural en el Servicio Departamental de Salud de Chuquisaca durante el periodo 2015-2017es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución