dc.creatorEduardo Durán, Fernando Edgar
dc.date2021-02-23
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:43Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:43Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/392
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176779
dc.descriptionLa Salud Sexual Reproductiva resulta esencial para el logro y bienestar de un país, América Latina ha logrado importantes avances en el tema, mayor acceso y uso de Métodos Anticonceptivos Modernos, sin embargo persisten importantes desigualdades entre países, como Bolivia presentando bajos indicadores en su uso y mayor preferencia en métodos tradicionales. El objetivo de la investigación fue determinar los factores relacionados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres de 15 a 49 años y hombres de 15 a 60 años, en el periodo 2003 a 2008 en Bolivia. Se adoptó el enfoque cuantitativo, tipo ecológico analítico  transversal. El análisis estadístico mediante  pruebas bivariantes, multivariantes y modelo de Regresión Logística, con nivel de significación estadística de p<0.05. El conocimiento de anticonceptivos modernos está próximo al 100 %; pero el incremento fue mayor en los tradicionales, es diferente haber oído o hablar y saber cómo y cuándo usarlo. La prevalencia de uso incremento levemente, existiendo mayor uso de los tradicionales. El uso de métodos modernos es bajo, privilegiando la abstinencia/ritmo pese al desconocimiento del ciclo ovulatorio.  Entre los factores de riesgo asociados a no usar métodos modernos están; falta de conocimiento adecuado y correcto, no recibir información por el personal de salud, no tomar decisiones sobre su uso por características culturales y sistema patriarcal/machista, no ser profesionales con trabajo y/o sin remuneración, situación más crítica en adolescentes. Finalmente la asociación entre el uso de métodos anticonceptivos modernos y las variables estudiadas no se han modificado en la última década.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisacaes-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/392/356
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/rcti/article/view/392/357
dc.sourceRevista de Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 18 Núm. 22 (2020): REVISTA CIENCIA TECNOLOGIA E INNOVACIONes-ES
dc.source2708-0315
dc.source2225-8787
dc.titleFactores asociados al uso de métodos anticonceptivos modernos en mujeres y hombres Bolivia 2003-2008es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución