dc.creatorOropeza, Dr. Claudio
dc.creatorAillón, Dr. Huáscar
dc.creatorAyala, Dra. Paola
dc.creatorVelásquez, Dra. Russel
dc.date2018-01-11
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:31Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:31Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/60
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176688
dc.description   En el presente trabajo se realiza una pequeña revisión de esta patología aguda, siendo muy rara la presentación en niños. Presentamos el caso clínico de un niño de 5 años 3 meses de edad que fue atendido en el Hospital del Niño“Sor Teresa Huarte Tama” con Angina de Ludwig, en el que se realiza una actuación rápida, multidisciplinaria, tratamiento quirúrgico agresivo y antibio­ticoterapia con adecuado manejo de la vía aérea, apoyo en Unidad de Terapia Intensiva Pediátrica (UTIP), llegando a obtener buena respuesta con evolución favorable, para su posterior alta médica. Compartimos con los lectores un esquema de procedimiento a tomar en cuenta; el A (Vía Aérea permeable), E (Emergencia), I (Iniciar Antibióticos), O (Operación inmediata), U (Ingresa a UTIP) en la Angina de Ludwig.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Médico "Sucre"es-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/60/53
dc.rightsDerechos de autor 2014 Revista del Instituto Médico Sucrees-ES
dc.sourceRevista del Instituto Médico Sucre; Vol. 80 Núm. 143 (2014): Revista del Instituto Médico Sucre; 25-28es-ES
dc.source1561-8374
dc.titleANGINA DE LUDWIG EN PACIENTE NIÑOes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución