dc.creatorArancibia Andrade, Boris
dc.creatorSauma Zankis, Carlos
dc.creatorYañes Espinoza, Juan Carlos
dc.creatorReynales Villalba, Abdón
dc.date2017-12-22
dc.date.accessioned2022-11-10T13:27:29Z
dc.date.available2022-11-10T13:27:29Z
dc.identifierhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/28
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176662
dc.descriptionDurante la historia de la medicina fueron surgiendo ideas sobre la conducta ética, para Aristóteles fue Socrates su fundador, puesto que hace más de 25 siglos atrás. Fue el primero en señalar y definir las virtudes éticas y en cuestionar la forma como debemos vivir. El médico siempre tuvo en cuenta los aspectos éticos, morales que implican su ejercicio profesional. Recordemos que en Babilonia el Rey Hammurabi, que reinó unos 1800 años antes de Cristo, registró en su famoso Código derechos y obligaciones de los profesionales de la medicina..es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Médico "Sucre"es-ES
dc.relationhttp://revistas.usfx.bo/index.php/ims/article/view/28/21
dc.rightsDerechos de autor 2012 Revista del Instituto Médico Sucrees-ES
dc.sourceRevista del Instituto Médico Sucre; Vol. 77 Núm. 138/139 (2012): Revista del Instituto Médico Sucre; 54-59es-ES
dc.source1561-8374
dc.titleBIOETICA EN EL PACIENTE CRITICO ALGUNAS CONSIDERACIONES A TOMAR EN CUENTAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución