dc.creatorPereyra, Sebastián
dc.date.accessioned2019-06-03T20:08:02Z
dc.date.accessioned2022-11-10T13:13:34Z
dc.date.available2019-06-03T20:08:02Z
dc.date.available2022-11-10T13:13:34Z
dc.date.created2019-06-03T20:08:02Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.ungs.edu.ar/handle/UNGS/130
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5176188
dc.description.abstractSi la historia de la movilización social en la Argentina anterior a 1976 se se superpone con el proceso de constitución de una clase obrera industrial moderna y con los vaivenes de su organización en un clima signado por la inestabilidad y la alternancia cívico-militar, la feroz represión política y social y las fuertes transformaciones económicas operadas por la última dictadura modificaron radicalmente las formas y los tonos de la protesta y el reclamo de los sectores populares del país. Este libro estudia las transformaciones de los viejos actores de las luchas sociales argentinas y la emergencia de nuevas voces y nuevas modalidades expresivas en el escenario político nacional desde el inicio del ciclo político abierto en 1983.
dc.languagees
dc.subjectARGENTINA
dc.subjectDICTADURA
dc.subjectDEMOCRATIZACION
dc.subjectDEMOCRACIA
dc.subjectGOBIERNO MILITAR
dc.subjectDERECHOS HUMANOS
dc.subjectANALISIS HISTORICO
dc.subjectADMINISTRACION DE JUSTICIA
dc.subjectCRISIS SOCIAL
dc.subjectCRISIS POLITICA
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES
dc.title¿La lucha es una sola? : la movilización social entre la democratización y el neoliberalismo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución