dc.contributores-AR
dc.creatorPiquer, Verónica
dc.creatorPonce, Silvana
dc.date2022-02-20
dc.date.accessioned2022-11-10T13:07:03Z
dc.date.available2022-11-10T13:07:03Z
dc.identifierhttps://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/abordajes/article/view/711
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5175839
dc.descriptionTanto a nivel mundial como a nivel local, el desarrollo de competencias plurilingües y pluriculturales constituye una de las principales metas de la educación superior en Lenguas-Culturas Extranjeras. Asimismo, las prácticas de articulación de la universidad con la comunidad es otra de esas grandes metas. Partiendo de las premisas de que la diversidad lingüística-cultural conlleva a la percepción positiva de la propia lengua-cultura y de otras lenguas-culturas (Beacco, 2008), así como también, de que esta diversidad contribuye a la integración socio-cultural, en el presente trabajo describiremos dos iniciativas llevadas a cabo en la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) durante los ciclos lectivos 2016-2017. El objetivo de estas iniciativas fue fomentar el plurilingüismo y pluriculturalismo en estudiantes y profesores de diversas lenguas extranjeras de esta universidad y en niños de un Comedor Comunitario y favorecer, así, la integración de la universidad con la comunidad. Ambas iniciativas tuvieron en común la creación de una Valijita Plurilingüe con actividades lúdico-artístico-culturales en español como lengua materna y en diversas lenguas-culturas extranjeras: inglés, francés, alemán, portugués, e italiano y la implementación de las mismas en el comedor antes mencionado. En esta presentación, desarrollaremos la manera en que estas propuestas fueron diseñadas, así como también, la implementación de algunas de las actividades realizadas en el comedor.es-AR
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de La Riojaes-AR
dc.relationhttps://revistaelectronica.unlar.edu.ar/index.php/abordajes/article/view/711/625
dc.rightsCopyright (c) 2022 Abordajes. Revista de Ciencias Sociales y Humanases-AR
dc.sourceAbordajes. Revista de Ciencias Sociales y Humanas; Vol 6, No 12 (2018): XVI Jornadas de Enseñanza de Lenguas Extranjeras en el Nivel Superior (JELENS).es-AR
dc.source2346-8998
dc.subjectEducación plurilingüe; Educación pluricultural; Extensión universitaria; Enseñanza - Lenguas extranjerases-AR
dc.titleExperiencias de viajes de una valijita plurilingüe. Desde la Universidad a la Comunidad.es-AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typees-AR


Este ítem pertenece a la siguiente institución