dc.creatorPagani, Marina
dc.date2021-04-13
dc.date.accessioned2022-11-09T21:05:15Z
dc.date.available2022-11-09T21:05:15Z
dc.identifierhttp://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/11
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5175220
dc.descriptionEste proyecto surge de docentes de las Facultades de Ciencias de la Salud y Facultad de Ciencias de la Comunicación y Educación de la Universidad de Concepción del Uruguay y con motivo de la Pandemia por Covid-19, por la alta incidencia de  problemas cognitivos emocionales en los adultos mayores como grupos más vulnerables en cuarentena y aislamiento social obligatorio y preventivo y la escasa vinculación y aislamiento social que sufren los adultos institucionalizados que residen en geriátricos, en particular en el Geriátrico Municipal “Nuestra Señora de Luján” y en los Geriátricos Privados “San José” y “San Benito” de Concepción del Uruguay y el distanciamiento que se produce con sus familias y/o amigos debido a la publicación del decreto obligatorio que rige en la República Argentina.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEspacio Editorial Institucional UCUes-ES
dc.relationhttp://revistadigital.ucu.edu.ar/index.php/secytucu/article/view/11/3
dc.sourceIntegración+Divulgación de trabajos científicos SeCyT UCU; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Integración + Divulgación de trabajos científicos; 1-10es-ES
dc.source2718-8841
dc.subjectestimulación cognitiva-emocionales-ES
dc.subjectadulto mayores-ES
dc.subjectgeriátricoes-ES
dc.subjectdispositivos tecnológicoses-ES
dc.subjectsalud psicofísicaes-ES
dc.subjectsalud mentales-ES
dc.titleLa Estimulación cognitiva y emocional en los adultos mayores institucionalizados en el geriátrico municipal de Concepción del Uruguay, “Nuestra Señora del Huerto” y en los geriátricos “San Benito” y “San José” de la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Res-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución