dc.contributor
dc.creatorVázquez, Karen Magalí
dc.date.accessioned2022-10-18T13:23:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T21:04:42Z
dc.date.available2022-10-18T13:23:00Z
dc.date.available2022-11-09T21:04:42Z
dc.date.created2022-10-18T13:23:00Z
dc.date.issued2022-05
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/552
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5175200
dc.description.abstractLa presente investigación hace referencia, a trastornos de ansiedad y su relación con las enfermedades crónicas no transmisibles, más específicamente obesidad y sobrepeso. Según el manual American Psychiatric Association, DSM- 5TM, la ansiedad puede presentarse como diversos trastornos, en los que se incluyen el pánico, trastorno de ansiedad inducido por sustancias/medicamentos, trastorno de ansiedad debido a otra afección médica, ansiedad generalizada, fobias (específica, social, agrofobia), trastorno de ansiedad especificado y no especificado.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- SC
dc.subjectALIMENTACION
dc.subjectENFERMEDADES MENTALES
dc.subjectTRASTORNO EMOCIONAL
dc.subjectHABITOS ALIMENTARIOS
dc.subjectCONSUMO ALIMENTARIO
dc.subjectNUTRICION
dc.titleAnálisis de hábitos alimentarios en personas con sobrepeso y obesidad diagnosticados con Trastornos de Ansiedad (TA) durante la Pandemia COVID-19 en el Centro Integrador Comunitario "Bartolomé Zapata"
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución