dc.creatorEscuariza, Lorena L.
dc.date.accessioned2021-11-09T12:39:11Z
dc.date.accessioned2022-11-09T21:04:32Z
dc.date.available2021-11-09T12:39:11Z
dc.date.available2022-11-09T21:04:32Z
dc.date.created2021-11-09T12:39:11Z
dc.date.issued2018-11
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/291
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5175128
dc.description.abstractLa inocuidad de los alimentos es una característica de calidad esencial, por lo cual existen normas en el ámbito nacional: CAA (Código Alimentario Argentino) y del Mercosur que consideran formas de asegurarla. En ese contexto la Resolución 80/96 del Reglamento del Mercosur indica la adecuada aplicación de las BPM para establecimiento elaboradores de alimentos. Se puede considerar una herramienta básica para la obtención de productos seguros para el consumo humanos, que se centralizan en la higiene y forma de manipulación. - Son útiles para el diseño y funcionamiento de los establecimientos, y para el desarrollo de procesos y productos relacionados con la alimentación. - Contribuyen al aseguramiento de una producción de alimentos seguros, saludables e inocuos para el consumo humano.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRR
dc.subjectBROMATOLOGIA
dc.subjectBUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
dc.titleBuenas prácticas de manufactura para ingresantes y asistentes escolares de Rosario
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución