dc.creatorSilva, Claudio Marcelo
dc.date.accessioned2021-10-12T14:12:18Z
dc.date.accessioned2022-11-09T21:04:13Z
dc.date.available2021-10-12T14:12:18Z
dc.date.available2022-11-09T21:04:13Z
dc.date.created2021-10-12T14:12:18Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5174971
dc.description.abstractLa razón de ser de un Banco de Sangre es brindar un servicio de calidad a la población que cubre lo que abarca múltiples aspectos de calidad de una organización. Este espectro incluye en otras, la calidad de la atención al demandante de hemocomponentes, de la logística aplicada y sobre todo la calidad del producto, que en gran parte dependen de la permanente actualización de sus integrantes en los procedimientos que pudieran dotarlos de mayor seguridad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRR
dc.subjectHEMOTERAPIA E INMUNOHEMATOLOGIA
dc.subjectALOANTICUERPOS
dc.subjectFENOTIPO RH Y KELL
dc.subjectANTIGENOS
dc.subjectALOINMUNIZACION
dc.subjectSISTEMA DEL GRUPO SANGUINEO KELL
dc.titleFenotipo Rh y Kell : uso e importancia de su detección en donantes. Estudio realizado en el Banco Central de Sangre de la provincia de Córdoba entre los meses de junio de 2017 y agosto de 2018
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución