dc.creator | Perdomo, Pablo Agustín | |
dc.date.accessioned | 2017-04-17T15:48:53Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-09T21:04:10Z | |
dc.date.available | 2017-04-17T15:48:53Z | |
dc.date.available | 2022-11-09T21:04:10Z | |
dc.date.created | 2017-04-17T15:48:53Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier | http://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/50 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5174947 | |
dc.description.abstract | Los beneficios de la práctica deportiva sobre la salud de las personas son indudables. La práctica de actividad física de forma regular y controlada posee una serie de efectos beneficiosos en la salud tanto física como mental. La práctica de deporte en edades tempranas actúa como facilitadora de hábitos saludables y actitudes más positivas hacia el mantenimiento de los mismos durante el resto de la vida. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Concepción del Uruguay --SC | |
dc.subject | ALIMENTACION | |
dc.subject | HABITOS ALIMENTARIOS | |
dc.subject | ENFERMEDADES NUTRICIONALES | |
dc.subject | TESIS | |
dc.subject | DEPORTISTAS | |
dc.subject | TRASTORNOS ALIMENTARIOS | |
dc.title | La relación de hábitos alimenticios en basquetbolistas adolescentes con el desarrollo de conductas que predispongan a la aparición de trastornos alimenticios | |
dc.type | Thesis | |