dc.creatorMaidana, Camila Belen
dc.date.accessioned2021-12-07T21:12:30Z
dc.date.accessioned2022-11-09T21:04:07Z
dc.date.available2021-12-07T21:12:30Z
dc.date.available2022-11-09T21:04:07Z
dc.date.created2021-12-07T21:12:30Z
dc.date.issued2021-04
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5174925
dc.description.abstractEs evidente que la mayoría de los alimentos consumidos en la actualidad han sido producto del procesamiento industrial y tecnológico de la materia prima y sobre todo del agregado de sustancias. Por lo que el etiquetado nutricional, es una gran herramienta con un alto contenido de información que pretende guiar a los consumidores, permitiéndoles conocer qué están ingiriendo y en qué cantidades.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRSF
dc.subjectROTULADO NUTRICIONAL
dc.subjectCONSUMO
dc.subjectALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
dc.subjectLICENCIATURA EN NUTRICION
dc.titleLectura del rotulado nutricional y su influencia en el consumo de productos ultra-procesados por parte de estudiantes de la Licenciatura en Nutrición de 1° y 4° año de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad de Concepción del Uruguay.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución