dc.creatorAnsaloni, Emilio
dc.date.accessioned2021-11-17T14:46:32Z
dc.date.accessioned2022-11-09T21:03:53Z
dc.date.available2021-11-17T14:46:32Z
dc.date.available2022-11-09T21:03:53Z
dc.date.created2021-11-17T14:46:32Z
dc.date.issued2015-12
dc.identifierhttp://repositorio.ucu.edu.ar/xmlui/handle/522/356
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5174820
dc.description.abstractHoy en día gracias a las estadísticas aportadas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización mundial de la salud (OMS) se estima que miles de personas en el mundo padecen enfermedades causadas por la contaminación de los alimentos. Los sistemas de control de higiene y calidad de los productos alimenticios surgen con el objetivo de evitar que se produzcan estas enfermedades. Este control debe realizarse en todas las fases de la cadena de elaboración de un alimento, desde el productor primario hasta el momento en que este llega a la mesa para ser consumido.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Concepción del Uruguay -- CRR
dc.subjectBROMATOLOGIA
dc.subjectSANIDAD PUBLICA
dc.subjectINOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS
dc.subjectCHACINADOS EMBUTIDOS
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de inocuidad en una empresa de chacinados
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución