dc.creatorGrigera, Julián
dc.creatorGarrido, Alejandra
dc.creatorGardey, Juan Cruz
dc.creatorRossi, Gustavo
dc.date2021-08-02
dc.date.accessioned2022-11-09T15:44:53Z
dc.date.available2022-11-09T15:44:53Z
dc.identifierhttp://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/RAIA/article/view/10
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5174675
dc.descriptionLas aplicaciones web se han convertido en herramientas fundamentales para nuestras tareas cotidianas, negocios, interacción social e intercambio de información en general, pero la mala usabilidad continúa siendo un problema frecuente en ellas. Muchos de estos problemas han sido catalogados, pero su evaluación sistemática y reparación siguen siendo costosos. Tanto desde la academia como desde la industria, han surgido esfuerzos para automatizar los tests de usabilidad o presentar estadísticas, pero no suelen considerar las posibles soluciones para los problemas hallados. En los casos en que se muestran soluciones, suelen ser en forma de guías o patrones que se pueden aplicar manualmente. En este trabajo presentamos Kobold, un servicio que detecta problemas de usabilidad a partir de la captura de eventos de interacción, y ofrece soluciones para repararlos automáticamente cuando sea posible, o al menos sugerir soluciones concretas. Además, permite la generación de versiones diferentes de la interfaz web, cada una con un conjunto de refactorings, para poder realizar pruebas antes de aplicar los cambios, aprovechando la infraestructura de producción de la aplicación analizada sin necesidad de crear ambientes de prueba. Kobold utiliza la técnica de refactoring y el concepto de bad smells, lo que facilita el reconocimiento de los problemas y soluciones incluso para aquellos con poco conocimiento en usabilidad.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevista Abierta de Informática Aplicadaes-ES
dc.relationhttp://portalreviscien.uai.edu.ar/ojs/index.php/RAIA/article/view/10/9
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es-ES
dc.sourceRevista Abierta de Informática Aplicada; Vol. 4 (2020)es-ES
dc.source2591-5320
dc.subjectusabilidad webes-ES
dc.subjectusability refactoringes-ES
dc.subjectsoftware as a servicees-ES
dc.titleKobold: Usabilidad como Servicio a través de Refactorings de Interacción Client-Sidees-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución