dc.creatorCornejo, Elisabet Edda
dc.creatorBarone, Myrian
dc.creatorSchubarko, Adriana
dc.creatorDo Santos, Juana
dc.creatorSeró, Liliana
dc.creatorAlonso, María Esther
dc.creatorFinino, Silvia
dc.date.accessioned2020-02-27T10:29:27Z
dc.date.available2020-02-27T10:29:27Z
dc.date.created2020-02-27T10:29:27Z
dc.date.issued1995
dc.identifierCornejo, E., y Barone, M. (1995). Introducción. Estudios Regionales. Posadas (Misiones): UNaM. FHyCS; 7(1), 3-11.
dc.identifier0328-0977
dc.identifierRER-055
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12219/2227
dc.description.abstractEl presente trabajo surge como una instancia previa de elaboración del Informe Nacional sobre la situación de la Mujer a discutirse en el marco de la IV Conferencia Mundial de la Mujer el próximo año.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación
dc.rightsLicencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación (1995). Revista Estudios Regionales. Posadas: Secretaría de Investigación. 7(1). pp. 3-11
dc.subjectMujer y política
dc.subjectMujer y trabajo
dc.subjectMujer y salud
dc.subjectMujer y educación
dc.subjectMujer y pobreza
dc.titleIntroducción
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución