dc.creatorClaro, Paola
dc.date.accessioned2022-04-27T14:12:56Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:57Z
dc.date.available2022-04-27T14:12:56Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:57Z
dc.date.created2022-04-27T14:12:56Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172192
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación realiza un breve recorrido histórico respecto de la atención a la discapacidad desde los inicios de la Edad Media hasta los actuales marcos legales y políticos que impulsan la educación inclusiva la cual, pasó del ocultamiento a la institucionalización de los niños y adolescentes con discapacidad. El objetivo es conocer cómo se llegó a la situación de inclusión actual y de qué manera se regulan en nuestro país e implementan en las escuelas la educación inclusiva. Asimismo, analizar algunas situaciones de inclusión educativa que he acompañado, concluyendo con algunas reflexiones para desarrollar las inclusiones escolares.
dc.languagees
dc.publisherUNLu
dc.subjectDiscapacidad
dc.subjecteducación inclusiva
dc.subjectinclusiones escolares.
dc.subjectEducación Especial
dc.subjectpedagogía especializada…..
dc.subjectIntegración
dc.subjectInclusión
dc.titleDiscapacidad en Educación: experiencias de integración/inclusión
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución