dc.creatorCaprioli, María Andrea
dc.date.accessioned2022-07-04T13:15:22Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:53Z
dc.date.available2022-07-04T13:15:22Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:53Z
dc.date.created2022-07-04T13:15:22Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1215
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172155
dc.description.abstractEl presente trabajo final de investigación se adscribe al proyecto de investigación “Calidad de vida y ordenamiento sustentable del territorio en la Cuenca del río Lujan de la Provincia de Buenos Aires. Propuesta de zonificación ambiental mediante el análisis integral de componentes (Línea de base ambiental y Marco legal) en ciudades intermedias de la cuenca baja: Casos de Campana y Zárate” (radicado en el Departamento de Ciencias Sociales, según Disposición CDD-CS: 944/15). Este proyecto se encuadra en el “Programa de Proyectos Integrados Desarrollo Local Sostenible”. Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján Disposición del CDD CS No 673/04 15 de noviembre, 2004. Directora del Programa: Alicia N. Iglesias. Da continuidad a la línea de investigación sobre problemática ambiental de la cuenca de los ríos Luján y Reconquista de la Provincia de Buenos Aires que forma parte del “Programa de Proyectos Integrados Desarrollo Local Sostenible” radicado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Luján. El propósito general del estudio es proporcionar conocimiento e instrumentos adecuados para la acción de “buen gobierno” respecto de la problemática ambiental del territorio de la cuenca del río Luján de la Provincia de Buenos Aires. Para ello, su contexto teórico-metodológico busca ampliar temáticamente la mirada de los proyectos de investigación precedentes sobre la misma área de estudio, los que centraron sus acciones en el análisis en la dinámica de procesos de integración territorial, relativas a los problemas y políticas ambientales, y en la elaboración de un digesto de normativa ambiental. En el proyecto actual se vinculan las estrategias de gestión ambiental, además, con el tratamiento de las condiciones de calidad de vida de la población.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectCalidad ambiental
dc.subjectCalidad de vida
dc.subjectDesarrollo local sostenible
dc.subjectCuenca del río Lujan
dc.subjectPartido de Campana
dc.titleCaracterización del marco jurídico-institucional relativo a calidad de vida, ambiente y ordenación del territorio de la cuenca baja del río Luján de la provincia de Buenos Aires (Partido de Campana)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución