dc.creatorGulminelli, Constanza
dc.date.accessioned2019-12-17T22:37:30Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:53Z
dc.date.available2019-12-17T22:37:30Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:53Z
dc.date.created2019-12-17T22:37:30Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/560
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172153
dc.description.abstractEl presente estudio, trabajo final de la Especialización en Salud Social y Comunitaria de la Universidad Nacional de Luján, se propone aportar nuevos saberes a la comunidad científica en torno al abordaje del consumo problemático. Para ello se han relevado investigaciones de los últimos 15 años que permiten abordar la problemática del consumo en general, y del consumo de sustancias en particular, desde una perspectiva histórica y multiaxial. A partir de dicho relevamiento se intentará conceptualizar, desarrollar y problematizar la temática abordada, tomando como conceptos nodales el lugar de las representaciones sociales, el consumo y los modelos que históricamente se han construido en torno al sujeto, la sustancia y el tratamiento.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectConsumo problemático
dc.subjectReducción de daños
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectAccesibilidad
dc.subjectAbordaje integral
dc.titleRepresentaciones sociales y consumo problemático de sustancias: un estudio de caso
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución