dc.description.abstract | Se estableció como objetivo general del presente trabajo final, describir y analizar la tensión entre los paradigmas del sistema tutelar (patronato) y el actual paradigma de
protección y promoción de los derechos del niñx y adolescentes, en el abordaje realizado
por el Servicio Local, propio del partido de Exaltación de la Cruz, durante el período 2017-
2019. De ello, se desprenden los objetivos específicos tales como:
-Describir la tensión entre el concepto menor- niñx y adolescentes como sujeto de derecho, en la intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niñx y Adolescentes (SLPPDNYA).
-Indagar las perspectivas teóricas en materia de Niñez en el desarrollo de la intervención interdisciplinaria de cada equipo.
El tema del trabajo final de graduación surgió, a partir del desempeño profesional en la Dirección de Niñez, Género y Familia del partido anteriormente mencionado, en el cual se pudo detectar en las intervenciones interdisciplinarias de cada equipo profesional, que los abordajes fueron contradictorios, en tendencia a los derechos de lxs niñxs y adolescentes (NNA); siendo ésto producto del escaso conocimiento de la ley vigente en materia de niñez, Ley N° 26.061 y Ley N° 13.298 con las modificaciones introducidas por Ley N° 14.537 y N° 13.634.
Entre las preguntas que surgieron para el desarrollo de la tesis se pueden mencionar
las siguientes: ¿Cuánto se conoce el Sistema de Promoción y Protección de los derechos de lxs niñxs y adolescentes?; ¿De qué manera se realizan las intervenciones para la promoción y protección de los derechos de lxs Niñxs y Adolescentes?, ¿Son los NNA considerados sujeto de derecho en el momento de la intervención?, y por último, ¿Cómo se traduce en la intervención profesional el carácter de sujetos de derechos de los NNA?
En el primer capítulo, titulado Las perspectivas teóricas en materia de niñez, se desarrollará una reseña histórica de las políticas sociales de Niñez en Argentina, y el
procedimiento para no victimizar al NNA. Además se ampliarán los paradigmas en tensión
Menor/Niñez (Sujetos de derechos), realizando un recorrido histórico sobre los paradigmas y se los diferenciará.
En el segundo capítulo, bajo el título La intervención del Servicio Local de Promoción y Protección de los derechos del niñx y adolescentes, se expondrá el inicio y el desarrollo del Servicio; y además se explicará la intervención que se lleva a cabo en el partido de Exaltación de la Cruz.
En el tercer capítulo, Análisis se abordaran los objetivos de dicho trabajo final de Graduación (TFG) y se podrán en tensión a partir de las perspectivas teóricas desarrolladas en los capítulos 1 y 2; y la interpretación de los datos obtenidos de las entrevistas realizadas a las profesionales del Partido de Exaltación de la Cruz del equipo de la Dirección de Niñez, Género y Familia.
Para llevar adelante el presente trabajo final, se entrevisto al equipo del SLPPDN de
Exaltación de la Cruz, en donde se observo las deficiencias de políticas públicas relacionadas en el área de niñez. La presente tesis es de carácter empírico con el fin de
obtener información de la realidad investigada. La elaboración, se adquirirá a través de la
exploración bibliográfica de libros y testimonios de los agentes del sistema de Promoción y Protección. Será interpretada a partir de la identificación y caracterización de conceptos
ordenadores fundamentales. Posteriormente, se efectuará la construcción de categorías de análisis y las relaciones existentes entre las mismas.
A modo de conclusión, se espera que el presente, haya contribuido para lograr una mirada crítica sobre el abordaje en materia de niñez. | |