dc.creatorNovelli, Ricardo
dc.date.accessioned2022-08-16T18:39:16Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:49Z
dc.date.available2022-08-16T18:39:16Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:49Z
dc.date.created2022-08-16T18:39:16Z
dc.date.issued1979-05
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1280
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172130
dc.description.abstractLas autoridades de la Universidad Nacional de Lujan consideraron la conveniencia de facilitar a un grupo de alumnos del último curso de la carrera de agronomía, un lote de 22 has. de las tierras de su pertenencia, para cultivo y experimentación. La decisión,tomada por los alumnos, fue sembrar colza (Brassica napus L. y Br. campestris L.). Esta, como alternativa recién promocionado por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación, permitía un amplio margen para la experimentación sobre su cultivo. Por otra parte, un estudio económico de factibilidad, le otorgaba ciertas ventajas sobre las posibilidades del trigo y del lino. El presente trabajo tuvo como objetivo la observación del cultivo de colza realizado y su posterior comparación con otros, encuestados en el ámbito de influencia de la U.N.Lu., durante 1978. Esto último, permitió conocer qué circunstancias afectan la difusión de esta oleaginosa entre los productores. La búsqueda de la información mencionada abarcó un área de 13.000 km considerando en la misma a los partidos de Luján, San Andrés de Giles, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, Mercedes, Suipacha, Navarro, Chivilcoy, Alberti y Bragado, todos de la provincia de Buenos Aires. Los lotes encuestados se ubicaron a más de 45 km del cultivo realizado en el predio universitario. Los datos extraídos de la experiencia en la U.N.Lu. y los recogidos en las encuestas, fueron los fundamentos de las conclusiones finales de este trabajo.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectColza
dc.subjectCultivos Zonales
dc.subjectOleaginosas
dc.subjectAgricultura
dc.subjectUNLu
dc.subjectProducción Agricultura
dc.titleColza (Brassica napus L. y Brassica campestris L.). Su cultivo en 20 has. del predio de la UNLu : implantación, seguimiento y cosecha. Comparación con otros cultivos zonales
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución