dc.creatorBlasich, Claudio Luis
dc.date.accessioned2021-10-06T12:47:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:47Z
dc.date.available2021-10-06T12:47:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:47Z
dc.date.created2021-10-06T12:47:00Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172117
dc.description.abstractEn el presente trabajo final se abordan las políticas alimentarias en Argentina en el periodo 2001-2019. En una primera instancia se parte del análisis del capitalismo como modelo económico-político-social y cultural; en tal sentido se aborda la cuestión social como manifestación de las contradicciones del sistema, y cómo, a través de la implementación de políticas sociales, el Estado interviene en la cuestión social. En una segunda instancia se analiza el Neoliberalismo como fase del capitalismo contemporáneo. También, se caracterizan las particularidades de este momento en Argentina y cómo esto impactó en la problemática alimentaria, siendo esta una refracción de la cuestión social. Por último, se desarrollan las políticas alimentarias en el periodo 2001-2019, contextualizando cada una en su coyuntura histórica, para de esta manera, develar rupturas y continuidades existentes entre ellas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectPolíticas alimentarias
dc.subjectCapitalismo
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectArgentina
dc.title“Políticas Alimentarias en Argentina desde el 2001 hasta el 2019, una mirada desde ¿lo posible?”
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion 


Este ítem pertenece a la siguiente institución