dc.creatorCassani, Guillermo Antonio
dc.date.accessioned2022-06-02T20:56:08Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:41Z
dc.date.available2022-06-02T20:56:08Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:41Z
dc.date.created2022-06-02T20:56:08Z
dc.date.issued2019
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1146
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172072
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto que sobre el rendimiento del cultivo de maíz (Zea mays L.) tiene la fertilización con urea, urea con inhibidor de la enzima ureasa y fertilizante foliar en la ciudad de Luján, Provincia de Buenos Aires. La hipótesis de trabajo planteada fue, que la urea tratada con inhibidor de la enzima ureasa, combinada con un fertilizante foliar genera un mayor rendimiento en el cultivo de maíz. Durante el año 2015 se realizó un ensayo en el campo experimental de la Universidad Nacional de Luján (UNLu), sobre un Argiudol típico y contó con parcelas de 3,5 m por 10 m (35 m 2 ) para cada tratamiento, en las cuáles se sembró maíz y se fertilizó en diferentes estados fenológicos para observar la respuesta del cultivo a las diferentes fuentes de nitrógeno (N). Se Llevaron a cabo 4 tratamientos, cada uno con 4 repeticiones, con la siguiente combinación de fertilización según los estadios fenologicos del cultivo: urea en V7-V8, Urea con inhibidor de ureasa en V7-V8, Urea + fertilizante foliar en floración, urea con inhibidor de ureasa + fertilizante foliar en floración. Los datos recabados durante el ensayo fueron procesados mediante el software SPSS versión 2017. Se realizó el análisis de varianza (ANOVA) previa verificación de los supuestos de normalidad y homogeneidad de varianzas, y posterior comparación de medias por Tukey en los casos que se observaron diferencias significativas. En los casos, en los que no se verificó el supuesto de homocedasticidad se procedió a realizar la comparación de medias a través del test de Tamhane. El híbrido de maíz (Zea mays L.) utilizado fue Don Mario DM 2738 RR2, ciclo intermedio. El uso de inhibidor de la enzima ureasa con un fertilización foliar complementaria, no demostró un incremento significativo en el rendimiento y sus componentes. Los rendimientos finales oscilaron entre 6.366 kg.ha -1 y 7.684 kg.ha -1 no pudiéndose apreciar diferencias significativas como respuesta a los tratamientos de fertilización. Las lluvias de la campaña fueron frecuentes y abundantes, creando condiciones poco propicias para el proceso de volatilización, lo que impidió que se expresara el inhibidor de ureasa.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAgronomía
dc.subjectCultivo de maíz
dc.subjectRendimiento de maíz
dc.subjectAplicación de urea
dc.titleRendimiento de maíz (Zea mays L.) en base a la aplicación de urea, urea con inhibidor de ureasa y nitrógeno foliar
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución