dc.creatorYannoulas, Silvia Cristina
dc.date.accessioned2021-12-29T18:47:21Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:38Z
dc.date.available2021-12-29T18:47:21Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:38Z
dc.date.created2021-12-29T18:47:21Z
dc.date.issued1989
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1000
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172044
dc.description.abstractEl propósito central de este trabajo es intentar describir y explicar algunos aspectos de las imágenes acerca de la división sexual del trabajo y de sus formas de transmisión intrafamiliar, aplicando y evaluando el potencial explicativo de algunos conceptos teóricos relativos a las relaciones entre los géneros femenino y masculino, para la la construcción de la historia de la transmisión familiar de imágenes sobre lo femenino y 16 masculino en nuestro país.
dc.languagees
dc.publisherFacultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectTrabajo
dc.subjectFamilia
dc.subjectDiscriminación social
dc.title"Como decía siempre mi madre" : Imágenes acerca de la división sexual del trabajo y su dinámica de transmisión intra-familiar, en el caso de mujeres de sectores populares urbanos (1945-1985)
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución