dc.creatorGonzález, Ludmila Noemí
dc.date.accessioned2021-09-29T02:06:40Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:35Z
dc.date.available2021-09-29T02:06:40Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:35Z
dc.date.created2021-09-29T02:06:40Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/889
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172017
dc.description.abstractEl presente Trabajo Final de Graduación pretende establecer puntos de encuentro entre las representaciones sociales sobre el amor y la conformación de noviazgos violentos en las adolescencias. Históricamente, el orden patriarcal, en el cual el varón y la mujer han tenido un rol asignado socialmente, se ha trasladado a la manera de vincularse con un otrx y de consolidar relaciones entre éstxs. Relaciones de poder, por ejemplo, caracterizadas por la dominación masculina y la subordinación de la mujer. En la cultura patriarcal, el poder y el control han sido perpetuados a través de historias y mitos. En su ejercicio, se vislumbran a las representaciones sociales como generadoras de sentidos y maneras de ver la realidad. En las adolescencias, la construcción de la identidad, de la autoestima y de los proyectos de vida, se ven delineados por su contexto social, económico y cultural. Asimismo, sus relaciones son constituidas desde representaciones sociales que se reproducen desde su entorno, reproduciendo propiamente las suyas. De esta manera, se sostiene la premisa acerca del amor romántico como reproductor de valores y creencias, como facilitador para iniciar relaciones con un entramado de violencia. La misma, a través de sus tipos y modalidades, se sostiene en el tiempo en las relaciones que consolidan sus bases en tales ideales, pudiéndose trasladar a lo que actualmente es un problema social, la violencia de género y el femicidio. Siendo, entonces, el amor desde una perspectiva feminista una propuesta para la reflexión, construcción de vínculos saludables y prevención de la problemática.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectAdolescencia
dc.subjectPatriarcado
dc.subjectViolencia de género
dc.subjectAmor adolescente
dc.subjectValores sociales
dc.subjectRepresentación social
dc.subjectIdentidad
dc.titleLas representaciones sociales sobre el amor y su relación con los noviazgos violentos en las adolescencias
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución