dc.creatorOlmos, María Fernanda
dc.date.accessioned2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:33Z
dc.date.available2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:33Z
dc.date.created2018-12-05T17:58:01Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/292
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5172008
dc.description.abstractEsta tesis se propone describir las condiciones habitacionales desde un punto de vista no tradicional, con especificidades que hagan visibles el aspecto relacionado con la funcionalidad de la vivienda. El trabajo abarca la cuestión de la adecuación de las características de las viviendas a las de sus integrantes, a lo cual se añade la recuperación del abordaje del ciclo de vida para el estudio de las familias y los hogares, con la convicción de que esta perspectiva, en la cual se entrecruzan enfoques sociológicos y demográficos, facilita el encuentro entre la demografía y la sociología.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectViviendas
dc.subjectDemografía
dc.titleLas necesidades de los hogares en materia de viviendas: el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución