dc.creatorAnzoátegui, Víctor Tau
dc.date.accessioned2020-03-12T19:58:59Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:30Z
dc.date.available2020-03-12T19:58:59Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:30Z
dc.date.created2020-03-12T19:58:59Z
dc.date.issued2008
dc.identifier18520715
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/659
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171985
dc.description.abstractEl trabajo se propone ofrecer algunas ideas sobre la organización de la urbe americana bajo la Monarquía Española y el Derecho propio que se generaba en la misma. Se trata de una visión general en la que emerge el fenómeno jurídico local como nuevo instrumento para conocer mejor el Derecho indiano y aproximarse a la comprensión íntima de los mecanismos de articulación de esa gran y persistente entidad política que fue la Monarquía hispana durante la Edad Moderna. Aun cuando es considerable la bibliografía histórico-política e histórico-jurídica sobre ella, quedan sectores e interrogantes que requieren nueva luz para poder alcanzar una comprensión satisfactoria e integral tanto en la estructura misma como en su propio desenvolvimiento histórico.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.relationRevista Prólogos, N.º 1, (2008)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectHISTORIA
dc.subjectPOLÍTICA
dc.subjectDERECHO
dc.subjectCOLONIZACIÓN ESPAÑOLA
dc.titleLa potestad normativa en la ciudad durante la colonización española
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución