dc.creatorTaguada, Cintia
dc.date.accessioned2021-11-09T17:23:26Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.available2021-11-09T17:23:26Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.created2021-11-09T17:23:26Z
dc.date.issued2020
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/941
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171973
dc.description.abstractCon las reformas del sistema educativo, al legislarse la obligatoriedad del secundario completo, se inició un proceso de masificación de esta escolarización en la que ingresan grupos sociales que se segmentaron y fragmentaron por efecto de la pobreza y la segregación urbana. El abandono escolar de los adolescentes en el nivel secundario es el resultado de un proceso complejo en el que interviene un número amplio de factores y que incluye a los /as propio /as estudiantes, sus familias, quienes forman parte de las escuelas y la comunidad en general . La presente investigación tiene como finalidad analizar los modos en que los/as profesionales del Trabajo Social que forman parte de los Equipos de Orientación Escolar implementan estrategias para prevenir el abandono escolar. Tomando en cuenta para el análisis las entrevistas realizadas a dos orientadoras sociales de dos escuelas secundarias de la localidad de Francisco Álvarez, partido de Moreno , durante el periodo 2016 - 2018 , poniendo especial atención a los determinantes socio - históricos y el marco normativo que le da encuadre al accionar de los actores involucrados en la problemática. Los resultados obtenidos dan cuenta de la importancia del rol del trabajador social dentro de los EOE para promover los derechos de la comunidad educativa, especialmente la de los/las estudiantes. Además, se revaloriza la intervención desde un diagnóstico previo de la comunidad en la que se inserta la institución educativa y se deja en evidencia el valor y la importancia de generar proyectos educativos colectivos .
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.subjectSistema educativo
dc.subjectSecundario
dc.subjectEscolarización
dc.titleEl Trabajo Social y su intervención ante la problemática del abandono escolar
dc.typeThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion   


Este ítem pertenece a la siguiente institución