dc.creatorGejo, Omar
dc.creatorRebottaro, Alan
dc.creatorSantillán, Andrea Marisol
dc.date.accessioned2020-03-09T18:34:00Z
dc.date.accessioned2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.available2020-03-09T18:34:00Z
dc.date.available2022-11-09T15:16:29Z
dc.date.created2020-03-09T18:34:00Z
dc.date.issued2019
dc.identifier2618-3110
dc.identifierhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/641
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5171972
dc.description.abstractEn este artículo se desarrollará una aproximación geográfica al análisis de la evolución de la Argentina en el tiempo, centrando el estudio en el comercio mundial. Examinaremos las determinaciones geográficas que se encuentran en la base de la decadencia del país. En definitiva, el trabajo cumplirá la tarea de demostrar que cada una de las etapas del desarrollo nacional se encuentra inscripta en los diferentes momentos del sistema mundial desde 1850 a la actualidad.
dc.publisherUniversidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales.
dc.relationAnuario de la División de Geografía, N.º 13 (2019)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectArgentina
dc.subjectGeografía
dc.subjectComercio mundial
dc.subjectSistema mundial
dc.titleDeterminaciones geográficas de la decadencia argentina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución